Perfil de egreso

El egresado del Programa de Posgrado MERyEE cuenta con las competencias para integrar los conocimientos adquiridos, en el análisis de problemas energéticos y propuesta de soluciones mediante la utilización de Energías Renovables y la mejora de la Eficiencia Energética de los procesos de generación, conversión, transmisión, distribución, almacenamiento y utilización de la energía. Por la naturaleza profesional del posgrado, el egresado desarrolla una sólida capacidad en el ejercicio práctico en los sectores residencial, industrial, comercial y de servicios, en organismos públicos y privados. A continuación, se presentan las competencias genéricas y específicas del egresado:


Competencias Genéricas
  1. Plantea ideas y argumentos sólidos que influyen en su toma de decisiones.
  2. Desarrolla actitudes, conocimientos y habilidades que contribuyen al uso eficiente de la energía y la implementación de energías renovables.
  3. Propone alternativas de solución a problemas energéticos nacionales mediante la planeación y evaluación de proyectos.
  4. Reconoce los factores ambientales, sociales y económicos que determinan la solución de problemas energéticos nacionales.
  5. Analiza y conjetura los factores que influyen en el mejoramiento de su entorno, desde un punto de vista crítico y congruente con principios éticos.
  6. Integra conocimientos de diversos campos del conocimiento que influyen en el desarrollo de criterios sustentables.
  7. Dirige o participa en la generación de proyectos, con un enfoque integrativo, multidisciplinario y colegiado, que permita dar solución a los problemas nacionales relacionados con el uso eficiente de la energía y la implementación de energías renovables, actuando bajo principios normativos, éticos y con responsabilidad social.
  8. Aplica de manera crítica y reflexiva los conocimientos provenientes de diversas fuentes de información para la solución de problemas nacionales en el uso eficiente de la energía y la implementación de energías renovables, que influyen en el desarrollo de criterios sustentables, considerando las demandas de atención de la sociedad.
  9. Actitud para enfrentar con independencia y creatividad los retos que se presenten para el manejo el uso eficiente de la energía y la implementación de energías renovables.
  10. Fomentar la vocación de la investigación mediante la utilización de las herramientas informáticas y de las nuevas tecnologías, siempre bajo un enfoque sistemático que le permita generar solución de problemas nacionales o la creación de proyectos energéticos a nivel nacional e internacional.
  11. Habilidad para participar en la formación de recursos humanos, trasmitiendo conocimientos a los sectores sociales, productivos y académicos, con alto sentido de ética y responsabilidad social.


Competencias Específicas
  1. Cuenta con herramientas matemáticas para representar los procesos energéticos y su aplicación en la solución de problemas de ingeniería.
  2. Plantea la fenomenología de los mecanismos físicos y químicos que determinan la conversión, transferencia y almacenamiento de materia, momentum y energía.
  3. Analiza la eficiencia energética mediante su adecuada cuantificación y monitoreo, para proponer alternativas de mejora, desde un enfoque sustentable, cuidando aspectos ambientales, sociales y económicos.
  4. Identifica áreas de oportunidades para la implementación de energías renovables y comparar diferentes alternativas.
  5. Aplica el conocimiento con un enfoque práctico, mediante conceptos, métodos y técnicas actualizadas a un nivel especializado, en el área de las energías renovables y mejora de la eficiencia energética.
  6. Identifica, analiza, diagnostica, propone e implementa soluciones a los diversos problemas de diseño, construcción y mantenimiento de sistemas de energías renovables, así como sistemas energéticos ineficientes.
  7. Desarrolla proyectos sobre energías renovables y eficiencia energética en forma colaborativa y multidisciplinaria, en búsqueda de transferir tecnología orientada a la sustentabilidad energética en el sector productivo, respetando el marco jurídico vigente.
  8. Crea propuestas originales, innovadoras y sustentables para mejorar la eficiencia energética e implementar energías renovables.
  9. Interpreta, comprende y aplica los avances teóricos y prácticos de las energías renovables y eficiencia energética.