Plan de Estudios

El Plan de Estudios está estructurado de tal manera que los cursos y seminarios tengan la calidad necesaria para su registro en el mediano término en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del CONACyT en la categoría de posgrados de nueva creación con orientación profesional.
La Maestría en Energías Renovables y Eficiencia Energética, está proyectada para cursarse en dos años (cuatro semestres). El tiempo límite para completar los estudios con la presentación de examen de grado son 2.5 años, a partir de su ingreso al Programa. Únicamente podrán ingresar al Programa estudiantes titulados.
El plan de estudios se integra por 14 unidades de aprendizaje, con un total de 98 créditos calculados mediante el Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA), criterio de asignación de créditos conforme a la siguiente Tabla:


TABLA 1. CRITERIO PARA LA ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS SATCA.
Horas Créditos Actividad
16
1
DOC, Instrucción frente a grupo de modo teórico, práctico o a distancia (Docencia).
20
1
AAIT, Actividades de aprendizaje individual (o independiente) a través de tutoría (o asesoría).
50
1
TCPS. (Trabajo de campo profesional supervisado).

El plan de estudios de la Maestría en Energías Renovables y Eficiencia Energética se presenta en forma sintetizada en las Tablas 2 y 3:
  • En el primer semestre, se impartirán las materias básicas obligatorias donde el alumno adquirirá la base del conocimiento teórico/ práctico, fundamentales para su formación profesional.
  • En el segundo semestre, se impartirá tres materias optativas que el alumno elegirá con su tutor o director de proyecto de tesis, de acuerdo con el trabajo que desarrollará. También cursará un seminario de investigación acorde al trabajo final.
  • En el tercer semestre, se impartirán dos materias optativas que el alumno elegirá con su tutor o director de proyecto de tesis, de acuerdo con el trabajo que desarrollará. También cursará un seminario de investigación acorde al trabajo final y comenzará a elaborar su trabajo final con miras a la obtención del grado.
  • En el cuarto semestre, el alumno junto con su tutor o director de proyecto de tesis planeará las actividades de campo que realizará. En este semestre, el alumno solucionará el problema que planteó finalizando su trabajo en el proyecto, esperando las gestiones administrativas y revisiones para la obtención del título.


TABLA 2. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIO.

PRIMER SEMESTRE
Asignatura Horas DOC Horas AAIT Horas TCPS Horas totales Créditos
Matemáticas aplicadas
64
40
0
104
6
Termodinámica aplicada
64
40
0
104
6
Medición e instrumentación de la energía
64
40
0
104
6
Fundamentos de sustentabilidad energética
48
60
0
108
6
Formulación de proyectos de inversión en energía
48
60
0
108
6

SEGUNDO SEMESTRE
AsignaturaHoras DOCHoras AAITHoras TCPSHoras totalesCréditos
Seminario de investigación I
16
60
0
76
4
Optativa I
64
40
0
104
6
Optativa II
64
40
0
104
6
Optativa III
64
40
0
104
6

TERCER SEMESTRE
AsignaturaHoras DOCHoras AAITHoras TCPSHoras totalesCréditos
Seminario de investigación II
16
60
0
76
4
Optativa IV
64
40
0
104
6
Optativa V
64
40
0
104
6
Trabajo Final I
0
240
150
390
15

CUARTO SEMESTRE
Asignatura Horas DOC Horas AAIT Horas TCPS Horas totales Créditos
Trabajo Final II
0
240
150
390
15
CRÉDITOS
TOTALES:
98

La Tabla 3 muestra las materias optativas según el área de aplicación, a partir del segundo semestre el alumno podrá tener los conocimientos necesarios para elegir el área de energía renovables o eficiencia energética. Las asignaturas optativas se derivan del trabajo de especialización de los profesores del Núcleo Académico Básico, con el fin de que el alumno se fortalezca, profundice y se le facilité el desarrollo del proyecto de tesis:


TABLA 3. ASIGNATURAS OPTATIVAS.
Asignaturas Optativas de Energías RenovablesHoras DOCHoras AAIT
Horas TCPSHoras TotalesCrédito
Aprovechamiento de la biomasa
64
40
0
104
6
Biocombustibles
64
40
0
104
6
Diseño y operación de sistemas fotovoltaicos
64
40
0
104
6
Diseño y operación de sistemas fototérmicos
64
40
0
104
6
Diseño y operación de sistemas eólicos
64
40
0
104
6
Integración de energías renovables en la industria
64
40
0
104
6
Marco Jurídico de la energía
64
40
0
104
6
Materiales avanzados para el aprovechamiento de la energía
64
40
0
104
6
Mercado energético y oportunidades de negocio
64
40
0
104
6
Refrigeración solar
64
40
0
104
6
Sistemas inteligentes de control
64
40
0
104
6
Tópicos selectos de energías renovables
64
40
0
104
6


Asignaturas Optativas de Eficiencia Energética Horas DOC Horas AAIT Horas TCPS Horas Totales Crédito
Ahorro y uso eficiente de la energía
64
40
0
104
6
Arquitectura bioclimática
64
40
0
104
6
Diagnósticos energéticos en edificaciones e industria
64
40
0
104
6
Dinámica de fluidos computacional
64
40
0
104
6
Eficiencia energética en refrigeración y aire acondicionado
64
40
0
104
6
Eficiencia energética en sistemas térmicos
64
40
0
104
6
Generación distribuida en sistemas eléctricos
64
40
0
104
6
Marco Jurídico de la energía
64
40
0
104
6
Mercado energético y oportunidades de negocio
64
40
0
104
6
Poligeneración
64
40
0
104
6
Sistema de gestión energética
64
40
0
104
6
Sistemas inteligentes de control
64
40
0
104
6
Tópicos selectos de eficiencia energética
64
40
0
104
6