![]() |
Recibió el grado de Ingeniero Eléctrico del Instituto Tecnológico de Chetumal en 2010, y los grados de la Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2013 y 2016 respectivamente. Durante el estudio de la ingeniería, obtuvo beca de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y participó en XIX y XX Verano de la Investigación Científica en CINVESTAV Guadalajara y UANL Monterrey en 2009 y 2010 respectivamente. Obtuvo beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para sus estudios de maestría y doctorado. También participó durante el estudio del doctorado estancias de investigación en National Sun Yat-sen University en Taiwán desde enero a junio del 2015 sobre el tema “Esquema de protección adaptiva para la coordinación de relevadores de protección” y en Wroclaw University of Science and Technology en Polonia desde julio a diciembre del 2015 sobre el tema “Mitigación de impactos de generación distribuida para relevadores de protección”. Fue ganador del 1er lugar Premio a la Mejor Tesis de Maestría de la UANL 2013 (UANL) y 2do lugar en XXV Certámenes Nacionales de Tesis 2013-2015 (IIE, CFE, CONACYT) para nivel maestría. También fue ganador de 2do lugar en XXVI Certámenes Nacionales de Tesis 2015-2017 (INEEL, SENER, CONUEE, FIDE) para nivel doctorado. Se desempeñó como profesor de asignatura en la Universidad de Quintana Roo (UQROO) durante agosto 2016 a mayo 2018. Realizó la estancia de investigación postdoctoral en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de julio 2018 a enero 2020. Actualmente se encuentra afiliado a la Universidad Autónoma de Campeche. Sus líneas de interés incluyen protección de los sistemas eléctricos de potencia, generación distribuida y optimización por algoritmos evolutivos. Ha logrado la distinción de nivel 1 del Sistema Nacional de Investigador (SNI-CONACyT) para el periodo 2019-2021 y para el periodo 2022-2026. Perfil PRODEP para el periodo 2020-2023. Líneas de investigación: 1. Protecciones de Sistemas Eléctricos de Potencia2. Modelado y Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia3. Métodos de Optimización Metaheurísticos y Evolutivos para Sistemas Eléctricos de Potencia
|